Como todo lo que acontece en Luceni, la historia del Club de Fútbol no iba a ser menos, y también tiene mucho que ver con la fábrica Azucarera, pues la primera época del Club se remonta al año 1922, fecha de fundación, en la que Jorge Sánchez Candial formó un equipo en su mayor parte con empleados de la Azucarera.
(Franca; Arellano, Herrando; Belsué, Peñafiel, Arazo; Ferruz, Malón, Aragón, Antorrena y Guillomía formaban el conjunto titular de la época)
De este equipo, el delantero Malón llegó a Primera División como jugador del Oviedo y Alcoyano.
Otra época histórica del Club transcurre en el año 1945 con la construcción del terreno de juego denominado «Saso».
En 1950 nuevo traslado de campo; en esta ocasión al conocido «Mesón» (donde actualmente se encuentran ubicadas las escuelas municipales). En aquel tiempo, el Luceni milita durante varios años en Primera Regional, siendo habitual una alineación formada por Mora; Carcas, Teodoro, Almalué; Berrueco, Supervía; Vitorián, Paco Duro, Gangutia y Arellano.
En 1957 nuevo traslado de terreno de juego, en esta ocasión al llamado «Las Eras»: Esta es la única ubicación que creo en este momento recordamos… los muros hechos con caña (bardos)… una simple estructura de tubo, a una altura de un metro, y a metro y medio de las líneas de cal, que era lo que separaba a los equipos arbitro y linieres de las aficiones…las únicas dependencias de obra eran los vestuarios y el bar.
Será el terreno de juego hasta 1980.
Una de las épocas más gloriosas de este terreno de juego acontece a principio de los años 70, y así nos lo describe nuestro vecino José Mª Aznar en uno de tantos versos escritos para los programas de fiestas de aquel entonces, concretamente el de agosto de 1973, y que titula ‘Chupinazos’:
«Los petardos de la traca
se les llaman chupinazos,
y si cambiamos al fútbol
los goles que mete Paco.
Hablando del delantero,
decimos que es lento y vago,
y los goles que ha metido
han sido cincuenta y cuatro.
Orlando, Luis, Antolín,
el «Refu», Parra y Serrano,
han aumentado la cuenta
hasta sumar ciento cuatro.
Buenos pases hacen falta
para meter esos goles,
los mandan Saura y Perico,
los Ladreros y Miralles.
Bielsa, Gonzalo y García,
los tenemos de porteros,
Mariano de entrenador,
y masajista, Cuartero.
Los directivos trabajan,
pero están muy orgullosos,
con el equipo en primera
y los dineros en el Banco;
y si la afición responde
y el equipo va adelante,
a ver si otro año subimos
a primera preferente. «…
En 1980 se procede a la inauguración del actual campo de fútbol, «El Saso», con Luciano Navarro como presidente.
En la temporada 1987/88 llega a su presidencia Constantino Sau. En este año se siembra con césped el terreno de juego, se consigue el campeonato del grupo III de Primera Regional y con ello es ascenso a Regional Preferente.
A base de esfuerzos, la mayor parte personales, el Club de Fútbol Luceni, comienza la siguiente temporada una nueva andadura entre el grupo de élite del fútbol aragonés, llegando al ascenso de Tercera División, con la base de una plantilla totalmente amateur, y cuyos inicios se habían producido en el Luceni Atlético, equipo que comenzó en categoría infantil, siguió en juvenil y continuó en regional…
El “sueño” de Tercera duró solamente áquel año.