FRAGMENTOS DICHOS – Diferentes épocas

Hola de nuevo… hacía mucho tiempo que no actualizaba este blog y espero, a partir de ahora, ser mas constante en el mismo.

danzantesAntiguaA continuación voy a trasladar fragmentos de «dichos» de diferentes años que nuestro amigo Chema Aznar me paso hace tiempo y que él tenía recopilados.
No sabemos a quién se dirigían ni tampoco tenemos constancia exacta de quién los escribía, pero no deja de ser parte de la historia del Dance de Luceni.

 

 

 

AÑO 1932

“Todos oficios que tienes
todos te parecen mal
pues has sido camarero
y maletero además,
en casa de Valentín
algún dato puede dar,
como allí no te querían
te marchastes al central
y allí tú hacías las camas
y ensayabas el jazban
y una noche con Jesús
te pusistes a bailar
y todos que había adentro
se tuvieron que marchar.”
 

AÑO 1934

“Te fugaste con tu amigo
vaya par de galápagos
¡Llevabais buena maleta!
la ropa dentro de un saco
¿Iríais entre los dos
a coger algún destajo?
Primero que trabajar
haríais billetes falsos.”

AÑO 1948

“Le dijistes a tu madre
que querías gabardina
porque llegaban las fiestas
“pa” estrenarla el primer día
tuvo que buscar dinero
porque ella no lo tenía,
te la trajo de color
y tú blanca la querías
les distes unos disgustos
que a todos casi los inflas
no hacías más que pleitear
y revolver las comidas
se tenían que ir de casa
en cuanto que tu venías.»

“Te marchas de limpiabotas,
barquillero o algo más
o si no de estraperlista
el caso es no trabajar.”

AÑO 1955

“Te fuiste con los amigos
a las fiestas del Pilar
y por la noche te fuistes
al teatro Principal
al empezar la función
ya te pusiste a dormir
y cuando te despertaste
te pusistes a aplaudir.
Y como estaba el teatro
con la función a mitad
se te llevaron los guardias
por dormir y gamberrear,
te sacaron cien pesetas
fuistes a comisaría
y en la lista los gamberros
salistes al otro día.”

 AÑO 1973

“Vas a la pastelería
cuando te dan la propina
y preguntando por todo
enfadas a la Faustina,
no te creas que no tienes
la cara dura “gorrión”
“pa” gastarte una peseta
pedir tanta explicación,
una simple peladilla
siempre terminas comprando,
si no te dan la más gorda
te sales refunfuñando.”

AÑO 1982

“Les has dicho en ese pueblo
que eres aquí maestro de obras
y no has tenido salero
ni para hacer una choza
porque te mandó Tomás
a que hicieras una un día
y metiste para andamio
un remolque que allí había
y decías muy ufano
que buen andamio hemos hecho
y cuando ya lo terminaste
te decía el Pozolero:
-Y ahora como lo sacamos
si te lo has dejado dentro-.”

 AÑO 1984

“Y les dices a tus padres,
que quieres ser Superman
y te mandaron un día
a echarles a los terneros,
te saltó un ratón del pienso
y decías ¡Qué me muero!
que me ha saltado una cosa
que era mas grande que un perro.
Te tuvieron que dar agua
“pa” poder reanimarte
y te decía tu padre
vaya un Superman valiente
como te salga una rata
te nos mueres de repente.”

AÑO 1986

“Y les dijo el director
su chico es una monada,
los oficios no le van,
las artes las sabe todas
y las artes que tu sabes
son de las más refinadas,
si había que hacer exámenes
tú siempre te los copiabas,
fumabas en los lavabos
al taller nunca bajabas
te escapabas del colegio
saltando por la ventana
y para llevar maletas
a la estación te marchabas
si tenías ocasión
algún porro te fumabas
y por lo menos tres veces
te detuvieron los guardias.
Verás que por estas artes
eres una maravilla
vas a ser en Zaragoza
más popular que el “Vaquilla”.

AÑO 1989

“En el modo de vestir
eres algo extravagante
¿Y que vamos a decir
de la forma de peinarte?
Te has peinao como los punkis
te has hecho la permanente
también has llevado mechas
y reflejos de colores.
Ahora lo llevas más corto
pero es obra de tu padre
que cuando estabas durmiendo
te dio ocho o diez trasquilones.”

 AÑO 2000

“¡La puerta estaba cerrada,
la ropa y las llaves dentro
y en pelotas como estabais
tuvisteis que entrar al pueblo!
Os hicieron una foto
que salió muy realista
y ahora en el canal local
anuncian “pa” los turistas
que tenemos puerto seco
y hasta una playa nudista.”

danzantesLuceni_expo2008.

 

 

 

Luceni – año 1974

Programa-Fiestas-Luceni_1974Tras unos meses de inactividad en este lugar, y continuando con la idea de ir contando la historia de Luceni, según los Programas de Fiestas, nos toca hablar del año 1974

Fue el año en el que yo hice mi ‘primera comunión’, y en el que, sin esperarlo, me dijeron que iba a tener una hermanita…

Bien, en lo que al programa se refiere, decir que del diseño del mismo se encargó también Víctor Alonso, con gráficos y dibujos que explicaban perfectamente cada uno de los anunciados.

Empezamos como siempre relacionando los anunciantes del mismo, y que he de recordar, subvencionaban de alguna manera la impresión del Programa, y las Fiestas:

BARES
– La Imperial (Estación de Servicio y Restaurante)
– Mini Bar
– Bar Discoteca Canaletas
– Café Bar Teodoro Sau – La Madriguera
– Café Bar El Pozal
– Bar Luciano – Pesetón  (Constancio Requelme)
– Salón de Baile Navarro Alquillué
– Bar España
– Bar Poli
– Bar Pastelería Casa Faustina
– Peña LA ALCACHOFA

AGRICOLAS Y GANADEROS

– Ebro (Compañia de Azúcares y Alcoholes)
– Hermandad Sindical de Labradores y Ganaderos de Luceni
– Alejandro Soler Sánchez – Mercazaragoza (Comisionado: Luciano Navarro)
– Antonio Chicapar Galán (Almacén de abonos y fertilizantes)
– Frutas Cabello (Jesús Cabello y José Luis Val)
– Bayer – Hervicidas  (Distribuidor: Francisco Gracia Ejea)
– Francisco Gracia Ejea (Hervicidas de todas clases)
– Hnos. Rodríguez Martín (frutas y hortalizas)
– Luciano Navarro (Cosechero y Representación de frutas y hortalizas)
– Angel Serrano Yoldi
– Moises Val Pérez (Piensos – Ferretería y Ultramarinos)
– Piensos compuestos Sanders – Distribuidor: Julio Ruberte Chicapar
– Agrimeca (Concesionario John Deere)
– Miguel García Galé (compra-venta de productos hortícolas)

ALIMENTACION
– Spar – Vicente Requelme Falces
– Gaseosas Gil
– Pescadería Francisco Gracia Ejea
– Panadería Repostería Manuel Gracia Ejea
– Panadería José Garcés Serrano
– Carnecería Chacinería Cándido Lafuente
– Carnecería Chanicería Teodoro Sau
– Carnecería Federico Villar Garcés
– Carneceria Charcutería Luis Chicapar Galán
– Vinos, Licores y Refrescos Benedicta Azagra  (Zaragoza)

OTROS SERVICIOS
– Banco Español de Crédito (Banesto)
– Banco Central
– Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja
– Farmacia Andreu
– Radio Morancho – Distribuidor: Fernando Gimeno Falces
– Gabriel Vallés (Carpintería y herramientas agrícolas)
– Jesús Cabeza (Materiales de Construcción)
– Vilanova (utiles industriales y maquinaria)
– Talleres Technos
– Talleres Royo – Colaborador: Fernando Gimeno Falces
– Expendeduría de Tabaco
– Tejidos y Confecciones José Mª Bureba Chicapar
– Peluquería de Caballeros Botivoli
– Peluquería de Señoras Merche
– Peluquería de Señoras Mari y Lauri
– Transportes Molinos
– Fernando Casado (Herrería y Fontanería)
– José Luis Val Pérez (Ferretería – Drogas)
– Lucia Casanova Leza (Ultramarinos, Mercería y Perfumería)
– José Josa (Ultramarinos, Mercería y Perfumería)
– Droguería Víctor
– Muebles Huerta-Bureba
– Muebles y Electrodomésticos Ventura López – Representante: Nicolás Moreno
– Sastrería Luis Ramillete
– Gráficas Vasconia
– Vicente Brualla (Taller Mecánico)
– MMA – Maquinaria y Metalurgia Aragonesa – Utebo
– Selenia (Electrodomésticos, loza, regalos de boda) – Zaragoza
– Construcciones Zarco – Zaragoza

En cuanto a las Guapa Reinas y Damas de Honor, fueron estas:

Reina:
– Victoria de los Ángeles Alonso Huerta

Damas de Honor:
– Mª Carmen Val Yoldi
– Mª Pilar Gonzalo Ramón
– Conchita Satué Sau
– Mª Isabel Clemente Pellegero

También recordaremos este 1974, por ser el primer año en el que además, hubo Reina y Damas de Honor ‘Infantiles’:

Reina:
– Mª Pilar Cabello Josa

Damas de Honor:
– Mª Carmen Beltrán Sainz
– Ana Isabel Casanova Mendoza

Los Actos Profanos de aquellas Fiestas de Agosto fueron:

Martes, 27 de agosto:
12:00 Pregón de Fiestas. Volteo de campanas y disparo de cohetes. A continuación desfile de la carroza de Reina de Fiestas y su Corte de Honor precedida de la comparsa de Gigantes y Cabezudos, y amenizados por la Charanga.
23:00 Salida de la Charanga con los toros de fuego.
Miércoles, 28 de agosto:
08:00 Diana
18:00 Partido de fútbol Trofeo San Agustín, entre el Luceni C.F. y Boquiñeni F.C.
24:00 Festival de jota a cargo de la rondalla y joteros de Luceni
Jueves, 29 de agosto:
08:00 Diana
17:00 Desfile de Majorettes por las calles de la localidad.
18:30 Desencajonamiento de las reses bravas.
23:00 Espectáculo arrevistado “Humor y Picardía 74”
Viernes, 30 de agosto
08:00 Diana
11:00 Desfile de la comparsa de Gigantes y Cabezudos, amenizados por la Charanga
12:00 Desencajonamiento de reses bravas que se lidiarán por la tarde
17:30 Becerrada
23:30 Toro de Fuego amenizado por la charanga
Sábado, 31 de agosto:
08:00 Diana. A continuación desencajonamiento y encierro de las reses bravas.
17:30 Becerrada
23:00 Pasacalle amenizado por la Charanga. A continuación salida de Toros de Fuego.
Domingo, 1 de septiembre:
08:00 Diana. A continuación desencajonamiento y encierro de las reses bravas
16:00 Final del Trofeo San Agustín.
18:00 Gran Becerrada.
24:00 Gran Retreta por la Banda de Cornetas y Tambores de la Cruz Roja de Borja. Para cerrar todos los actos, salida de Toros de Fuego y Traca Final.

¿De qué se hablaba en aquel año 1974?… pues se hablaba de lo siguiente:

– Del alumbrado público, que se había cambiado por completo… se habían sustituido unas ‘tristes’ bombillas amarillas, por unas farolas con luz blanca, que hacían que por la noche se viese como si fuera de día… De hecho, fue el hecho destacado del año, al que además, el maestro Víctor Alonso, hizo protagonista en la portada del Programa de Fiestas de este año.

– Era el año en que Automóviles Seat, lanzaba al mercado el Seat 133, como utilitario. La Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja sorteaba 23 unidades en toda su zona de influencia por cualquier ingreso que se hiciese, entregando boletos para el mismo, en función de la cuantía del ingreso.

– La «afamada» Peña La Alcachofa se ponía en marcha también en aquel año, como una reconciliación de varías peñas anteriores. Se convertiría en lugar de encuentro diario para muchos ‘socios’ y familias de la misma, que a la mínima de cambio, organizaban un buen caldero.

– En aquel Programa de Fiestas, también se mencionaba el túnel que había «desde el Palacio al Calvario»… sí, aunque algún oyente no lo crea, existía un túnel que iba desde la Bodega del Ayuntamiento hasta el Calvario, al lado del río Ebro.

– También se hablaba de la «Televisión en Color«… la que había comprado ‘Pesete’ para el bar que regentaba: el Luciano.

– Se comenzaba a hablar de un complejo con piscina, campo de fútbol, parque infantil, … que se ubicaría en ‘El Saso’.

Luceni – Fiestas San Agustín 2010

Ahí va el Programa de nuestras fiestas en honor de San Agustín – 2010 (del miércoles 25 al domingo 29 de agosto):

MIÉRCOLES 25
12.00 LECTURA DEL PREGÓN por parte de Claude Jean Michel en la Plaza de España, desde el Quiosco, y seguidamente pasacalles con las Majas, los cabezudos y la Charanga “La Burina”, que nos acompañarán durante el resto de las fiestas.
-En este mismo acto se presentarán los antiguos GIGANTES de Luceni, restaurados por Dámaris Alonso y su taller de pintura.
15.30 GRAN FIESTA AQUAPARK para todos en las piscinas.
16.00 FINAL DEL TORNEO DE RABINO en las piscinas.
19.30 PUESTA DEL PAÑUELO AL DANZANTE por parte de la Peña Los Supositorios, en la Plaza del Ayuntamiento.
A continuación, CONCURSO DE CARROZAS para todos los que deseen participar con premios donados por TYPSA para los tres mejores. El recorrido se iniciará en la plaza del Ayuntamiento continuando con pasacalles por las calles de la localidad acompañados por la DISCOMÓVIL MÓVIL, y terminando en el Recinto Interpeñas.
21.30 PREGÓN DE LAS PEÑAS por parte de la Peña La Víspera en el mismo Recinto.
22.00 CENA PARA PEÑISTAS en el Pabellón. Apuntarse previamente.
00.00 DISCOMÓVIL MÓVIL de nuevo por las calles de la localidad, terminando en la Plaza de España y continuando allí hasta que el cuerpo aguante.

JUEVES 26
09.00 CAMPEONATO DE PETANCA de la Tercera Edad en las pistas de la Casa de Cultura, con la participación de los equipos de Pradilla, Remolinos, Pedrola, Gallur, Boquiñeni, Tauste y Luceni.
12.00 ENCIERROS INFANTILES “PASIÓN Y VALENTÍA”. Concurso de recortadores, exhibición de roscaderos, regalos y sorpresas para los más pequeños. PELUQUERIA ELISA obsequiará a todos los participantes con refrescos para recuperarse del esfuerzo de la carrera.
14.00 II CONCURSO DE MIGAS por cuadrillas en la Plaza de España. A todas las cuadrillas participantes se les obsequiará con vino y un premio para la mejor.
17.00 PARQUE INFANTIL CON HINCHABLES en la calle La Dula hasta las 22.00 h. Patrocinado por PUB MUSSY´S.
18.00 Divertidísimo GRAN PRIX con novillos de la ganadería de JOSE LUIS CUARTERO de Pradilla de Ebro en la plaza de vacas para las peñas del pueblo. (Imprescindible apuntarse por peñas previamente)
22.00 SANGRIA POPULAR. La PEÑA ZARAGOCISTA LUCENI obsequiará con sangría a todos los asistentes, en la puerta del local, situado en la Calle San Agustín.
23.30 Espectacular ENCIERRO INFANTIL DE TOROS EMBOLADOS.
01.00 DISCO MOVIL CICLÓN… Anímate a bailar con la música de los 70 y 80, y disfrazate con el look de la época.

VIERNES 27
12.00 PASACALLES con los gigantes y cabezudos amenizado por los nuevos dulzaineros de la localidad.
13.00 Pinchada de Barril obsequiado por PUB PHOTO´S en la Plaza de España.
14.00 Tradicional COMIDA POPULAR en la Plaza de España. Este año se repartirá paella.
17.30 VACAS de la ganadería de JOSE ARRIAZU E HIJOS de Ablitas, con el siguiente horario:
*17.30 – 19.00 Desencajonamiento y después encierro en la calle.
*19.00 – 20.00 Vacas en la Plaza.
20.00 ENCIERRO SIMULADO con las reses bravas de la ganadería Los Supositorios de Luceni para los más pequeños.
20.30 CONCIERTO DE TARDE con la orquesta TEMPLO en el Pabellón de Fiestas.
01.00 CONCIERTO con la orquesta TEMPLO en el Pabellón de fiestas.

SÁBADO 28 – día de San Agustín.
17.30 VACAS de la ganadería “MADEJAS” de Tauste, con el siguiente horario:
*17.30 – 19.00 Desencajonamiento y después encierro en la calle.
*19.00 – 20.00 Vacas en la Plaza.
20.30 KARAOKE INFANTIL con Discomóvil VENUS
23.30 JOTAS DE RONDA con el grupo ARTE JOTERO. Salida desde el Pabellón y recorrido por las casas de las Majas de Fiestas.
01.00 DISCOMÓVIL VENUS CON FIESTA LATINA en el Pabellón de Fiestas.

DOMINGO 29
08.00 NOVILLOS en la Plaza para los madrugadores o los más trasnochadores.
09.00 ALMUERZO POPULAR patrocinado por Hotel-Restaurante LA lMPERIAL. Se repartirán migas.
10.00 VII CONCENTRACIÓN DE MOTOS en la Plaza de España organizada por LAS AVISPAS DE LA MEJANA de Luceni.
17.30 VACAS de la ganadería de JOSÉ LUIS CUARTERO de Pradilla de Ebro, con el siguiente horario:
*17.30 – 19.00 Desencajonamiento y después encierro en la calle.
*19.00 – 20.00 Vacas en la Plaza.
20.00 ENCIERRO SIMULADO con las reses bravas de la ganadería Los Fitis de Luceni para los más pequeños.
22.30 VERBENA FIN DE FIESTA en la Plaza del Ayuntamiento. Charanga y traca final, con la retirada del pañuelo a nuestro danzante.

FELICES FIESTAS ¡¡¡

Pregón Fiestas en honor a San Pedro – Luceni

Por si alguien no se enteró
por no poder asistir,
o encontrándose en el sitio
no tuvo forma de oir,
a continuación os copio
lo que se dijo allí
en el pregón de las fiestas,
nuestras fiestas, las de abril:

————————————————————————————————
(Gracias a Chema, Paco y Luis)

PREGÓN DE LAS FIESTAS DE ABRIL

Luceni 2010

Buenas tardes luceneros
buenas tardes luceneras,

Es un honor “pa” nosotros,
y aquí estamos tan contentos,
empezar un año más
las fiestas de nuestro pueblo.

Esperemos que estos días
sean buenos para todos,
los que bailan, los que beben,
los jóvenes y los abuelos
y que al final de la fiesta
cantando el “pobre de mí”
aquí estemos deseando
que llegue otro mes de abril.

Desde el balcón que os hablamos
la vista es maravillosa,
da gusto ver a las peñas,
da gusto ver a las majas,
da gusto ver a Luceni
con estas ganas de marcha.

Esta marcha de que hablamos
no debe parar aquí,
entre todas y entre todos
tenemos que conseguir
que Luceni sea un pueblo
con futuro y porvenir.

A lo largo de la historia
Luceni ha sobresalido
por ser un pueblo avanzado
¡La envidia de los vecinos!

Llevando un tiempo parados,
quizás con algo de hastío,
debemos de trabajar
todos con un objetivo:
que Luceni vuelva a ser
un pueblo con mucho brío.

Por eso desde este balcón
lanzamos unos deseos
que con trabajo y tesón
algunos podremos verlos…

Queremos los pasacalles,
aparte de cabezudos,
dulzaineros y gigantes
que seguro que es más chulo.
Queremos gente en los bares,
queremos un club de fútbol,
queremos banda sinfónica
y también un Instituto,
Queremos el cercanías,
la Nacional desdoblada,
y más puestos de trabajo
para la gente parada.

En fin, esto son deseos,
hablemos de realidades
pues tenemos en Luceni
otras muchas cualidades.

Tenemos asociaciones
de mujeres y mayores,
tenemos la comisión
formada por gente joven,
tenemos banda de música
y también grupo de dance,
y si hablamos de deporte
no nos podemos quejar,
el equipo de petanca
los primeros siempre están
y hablando de más pequeños
su futbol… el “no va más”.

Que trabaje por Luceni
hay también mucha más gente,
no puedo nombrar a todos
no hay espacio suficiente.
Desde aquí daros las gracias
y a seguir “plantando fuerte”.

Ya queremos terminar,
no nos hagamos pesados,
que disfrutéis todos juntos
de las fiestas que empezamos
y paséis muy buenos días
a todos os deseamos.

Gracias por estar aquí,
y gracias a la Comisión
por darnos el privilegio
de decir este pregón.

¡¡¡Aúpa Luceni!!!
¡¡¡Viva las fiestas de San Pedro!!!

Luceni – año 1971

Programa -Fiestas Luceni 1971
Bueno, tal y como ya anticipaba, comenzaremos contando hechos e historias de Luceni, basándonos en los programas de fiestas.

En este 1971, fue el primer año que se editó un programa de fiestas.

Vamos a comenzar destacando y relacionando los establecimientos y servicios que en aquel programa de fiestas se ‘anunciaban’:

MUNICIPAL:
– Hermandad Sindical de Labradores y Ganaderos

BARES:
– Bar Teodoro
– Bar Canaletas
– Casa Faustina
– Casa Poli
– Bar España
– Bar Luciano
– Mini – Bar
– Bar Mis Amigos
– Salón de Baile Navarro – Arquillue
– La Imperial – Bar Restaurante y Estación de Servicio
– Fiesta Club – Sala de fiestas (Zaragoza)

AGRÍCOLAS y GANADEROS:
– Compra y venta de productos hortícolas Antonio Rodríguez Matín (Madrid) – Comisionado: Rafael Enrique Pérez
– Compra y venta de productos hortícolas Miguel García Galé
– Luciano Navarro – Cosechero y Representación de frutas
– Piensos Moisés Val Pérez
– Piensos Pascual (Utebo)
– Asentador de frutas Hermanos Rodríguez (Madrid) – Comisionado: Luciano Navarro
– Exportador de cebollas Manuel Sanz – Comisionado: Luciano Navarro
– Abonos Fertiberia – Angel Serrano Yoldi
– Herbicidas Jesús Castán (Figueruelas) – Distribuidor en Luceni: Fco. Gracia Ejea
– Insecticidas y herbicidas Francisco Gracia Ejea
– Piensos compuestos Sanders – Distribuidor en Luceni: Julio Ruberte Chicapar

ALIMENTACIÓN:
– Carnicería y Chacinería Teodoro Sau
– Carnicería y Chacinería Cándido Lafuente
– Carnicería y Chacinería Federico Villar Garcés
– Carnicería y Chacinería Luis Chicapar Galán
– Pescadería Enrique Satué
– Pescadería Francisco Gracia Ejea
– Auto servicio Spar – Vicente Requelme Falces
– Cooperativa de obreros y empleados azucareros
– Gaseosas Gil
– Ebro – Compañía de Azúcares y Alcoholes

OTROS SERVICIOS:
– Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja.
– Talleres Technos, S.A. (Miralbueno)
– Derbi «mejor ciclomotro del mundo» – Distribuidor en Luceni: Vicente Brualla
– Taller Mecánico Brualla
– Repuestos El Volante (Zaragoza)
– Ciclos Comercial (Zaragoza) – Distribuidor en Luceni: Vicente Brualla
– Peluquería de Caballeros Botivoli
– Peluquería de Señoras Merche
– Salón de Peluquería Laura y Pili
– Ultramarinos Lucía Casanova Leza
– Ultramarinos-Mercería-Perfumería José Josa
– Ultramarinos Julio Ruberte
– Muebles y Electrodomésticos Ventura López Martínez
– Muebles Huerta – Bureba
– Industrias Arba (Zaragoza) – Pinturas, barnices y colas vegetales
– Palmiro Gascón – Reparación y venta de calzado
– Construcciones Zarco, S.A. (Zaragoza)
– Materiales de Construcción Cristóbal Cabeza
– Tejidos y Confecciones Jose Mª Bureba Chicapar
– Cinema Bureba
– Farmacia Andreu
– Radio Morancho (Zaragoza) – Distribuidor en Luceni: Fernando Gimeno Falces
– Ferretería – Artículos de regalo José Luis Val Pérez
– Herrería y fontanería Fernando Casado
– Dibujo y decoración Víctor Alonso
– Maquinaria y Metalurgia Aragonesa (Utebo)

(Por supuesto, no «están todos los que son»…. de hecho, en el caso de los bares, y según se reseña en el saludo de la Comisión, hubo dos bares que no quisieron colaborar con las fiestas)

El ALCALDE era Angel Santos Ferruz, el SECRETARIO, Mariano Sinués, y el PRESIDENTE DE LA COMISIÓN era Manuel Martínez.
Para el PARROCO (Francisco Pola), eran sus primeras fiestas, pues se había incorporado a la Parroquia de Luceni en el mes de mayo de 1971.

Sobre el párroco anterior que había fallecido (mosen Enrique), Manuel Martínez de dedicaba unas líneas y un ‘hasta luego’.

Las fiestas mayores de aquel 1971, comenzaban el viernes 27, y terminaban el martes, 31 de agosto.

Estos eran todos los actos ‘profanos’ programados:

Viernes, 27 de agosto:
12:00 Pregón de Fiestas, gigantes y cabezudos amenizados por la Banda de Música de Aguarón, y la carroza de la Reina de Fiestas y su Corte de Honor.
23:00 Baile-verbena en la Plaza de España.
Sábado, 28 de agosto:
08:00 Diana
17:00 Carrera Ciclista
18:00 Final Campeonato de Pelota
24:00 Festival de Jota a cargo de la rondalla y cuadro de jota de Luceni
Domingo, 29 de agosto:
08:00 Diana
12:00 Carrera de entalegados “para señoritas”
17:00 Partido de Fútbol entre Arenas, C.D. y Luceni, C.F.
18:00 Presentación de la “famosa charanga de Magallón”, y encierro de ganado bravo.
24:00 Toro de Fuego amenizado por la charanga
Lunes, 30 de agosto
08:00 Diana
10:00 Prueba de “lentitud” para motocicletas
12:00 Encierro de ganado bravo
17:30 Becerrada
24:00 Toro de Fuego amenizado por la charanga
Martes, 31 de agosto:
08:00 Diana
09:00 Concurso de ganado Bravo
11:00 Encierro de Ganado Bravo
17:30 Becerrada
24:00 Gran Retreta por la Banda de Cornetas y Tambores de la Cruz Roja de Borja, disparo de Bombas Reales y Gran Traca Final.

Ah¡¡¡ la Reina de Fiestas fue MARI LUZ OLITE CASTRO, y sus cuatro Damas de Honor:

Mari Luz Olite  - Reina 1971

Mari Luz Olite Castro

Aurora Salvador

Angelines Matute Sánchez

Aurora Salvador Moreno

Ana Modrego

Mercedes Martínez

Ana Modrego Herrando

Mercedes Martínez Rodríguez

Por último, indicar que en este programa poco se puede extraer sobre acontecimientos… recordar que se trata del primer programa de fiestas…
Tan solo, en lo poco que hay escrito, se informa del poco presupuesto existente para las fiestas… Al parecer, económicamente no había sido nada bueno el año en la agricultura, base principal de ingresos de todo el pueblo.

Destacar un emotivo escrito de Angel Adiego, sobre el pasado y presente de Luceni.

También curioso…. CINEMA BUREBA… sí, en Luceni existía un cine… todavía recuerdo alguna película de King-Kong a la que mi hermana mayor (la pequeña no estaba ni en proyecto todavía…) me llevaba… era la escusa para poder ir al cine con su novio… eran otros tiempos.

Otros datos importantes:

– Habitantes censados en aquel año 1971: 1.621 (según datos I.N.E.)